Monovarietal Chardonnay

Pequeños viñedos en el corazón del Somontano más agreste

Para elaborar este vino elegimos dos parajes del corazón del Somontano, situados en la llanura elevada entre la sierra de la Candelera y el río Vero: Novalla y Sierra con la Oliva. Moteando el paisaje, encontramos antiguas ermitas La Candelera, La Virgen del Plano, San Macario, testimonio de una historia de más de 10 siglos.

Entre un mosaico de cultivos mediterráneos y manchas de vegetación autóctona se extienden pequeñas parcelas de viñedo. Es el más típico paisaje del Somontano tradicional, con pequeñas elevaciones y barrancos. A 450-500 metros de altitud sobre suelos profundos, de más de un metro y textura franco limosa, obtenemos las mejores calidades para la variedad chardonnay. Las vides crecen equilibradas, con reservas de agua suficientes para producir 5.000 Kg por hectárea y soportar los calurosos veranos sin experimentar estrés. Concentradas y de tamaño medio, las uvas maduran homogéneamente y alcanzan buena acidez y gran riqueza aromática.

Premios

  • 90 puntos – James Suckling 2023 (22)
  • Medalla de Oro – Chardonnay Du Monde 2023 (22)
  • Medalla de Oro – Berliner Wine Trophy 2023 (22)
  • Medalla de Oro – Gilbert Gaillard 2023 (22)

Datos básicos

Denominación de Origen Somontano.
Tipo de vino: Blanco joven 2022.
Variedades: 100% Chardonnay.

Características analíticas

Grado alcohólico: 14% vol.
Acidez total: 6,25 g/l ácido tartárico.
pH: 3,38
Azúcar residual: 5 g/L
Alérgenos: Contiene Sulfitos.

Viñedos y Vendimia

Viñedo: Parajes de Novalla, Sierra y la Oliva, situado en el llano elevado entre la localidad de Salas Altas y el río Vero.
Número de Hectáreas: 10 Hectáreas.
Edad media del viñedo: 14 años.
Rendimiento: 5.000 Kilos/Hectárea.
Tipo de suelo específico: Suelos profundos de textura franco-limosa.
Poda: Conducción en espaldera y poda en cordón a 3 pulgares por brazo y 2 yemas por pulgar. Microclima: El contraste de temperaturas verano-invierno, día-noche favorece los ciclos de maduración.
Tipo de Vendimia: Mecanizada.

Vinificación

Depósitos: Acero inoxidable.
Fermentación: Temperatura controlada a 17ºC.Parcialmente en madera.
Tiempo: 10 días.
Proceso de elaboración: Suave prensado para extraer solo el mosto yema. El reposo sobre las lías aporta cremosidad y complejidad aromática.

Nota de cata

VISTA: Amarillo pálido con tonos verdes.
NARIZ: Gran finura y expresión. Fruta de hueso, cítricos y especias.
BOCA: Sabroso y con buena acidez., cremoso y estimulante. Con mucho sabor.
MARIDAJE: Entrantes, embutidos, patés, mariscos, pescados azules y salseados.